HISTORIA DEL FÚTBOL FEMENINO DE GOIERRI

Comenzamos en la temporada 2006-2007, cuando el fuego del futbol femenimo de Goierri
se encendió.

      En las últimas décadas, varias chicas de Goierri han ido formando equipos de fútbol femenino, con muchas ganas pero muchas dificultades por el reducido número de chicas que se animaban en cada localidad. Debido a esta falta de jugadoras, los clubes formados por el equipo de fútbol femenino tuvieron varias bajas

      Miembros de los clubes de Beasain, Lazkao y Ordizia comenzaron a trabajar para hacer frente a estas dificultades en 2006. Se hicieron tantas sesiones para buscar la fórmula más adecuada. Incluso pensaron en el nombre, ORBELA el nombre nació jugando con los de los tres grandes pueblos de Goierri

     La primera semilla del Goierri-Gorri se sembró en la temporada 2013-2014, cuando el Beasain K.E. y el Lazkao K.E. se unieron para formar un sólido equipo de Liga Vasca. Desde entonces se dieron muchos pequeños pasos.

Lazkao K.E. Juvenil 2012-2013

Beasain K.E. Liga Vasca 2013-14

  • En la temporada 2014-15, con la colaboración del AMPO, Beasain K.E. y Lazkao K.E., se creó el Goierri Taldea para conformar la estructura futbolística femenina entre ambos clubes, con la misma camiseta pero con un escudo diferente, tratando de mantener la Liga Vasca

  • Para la temporada 2016-17, en vista de que la fórmula del Goierri Taldea no funciona, se creó el Goierri-Gorri Futbol Club, promovido por Beasain K.E. y Lazkao K.E. Un año después se incorporaron al proyecto Ordizia K.E. e Idiazabal K.E.

El Club de Fútbol Goierri-Gorri nació para dar la oportunidad a todas las chicas del Goierri de convertirse en el club de todos los goierritarras con personalidad propia surgida de la unión de todas ellas

Un escudo y un lema que representa el corazón y el alma del club.

ESCUDO

Representa la máxima expresión del fútbol, el gol, 18 pueblos del Goierri 18 puntas de cuerda atadas a la aportación, un balón formado por la ilusión y el color rojo -morado que sostiene la red que forman

LEMA

SOLA MÁS RÁPIDO, JUNTAS MÁS LEJOS

Algunos de los resultados significativos obtenidos hasta el momento son:

  • En la temporada 2017-18 el Goierri-Gorri B de categoría infantil queda subcampeón de Copa y el Goierrri-Gorri C queda campeón de liga. Naroa Santana e Izaro Tores, de categoría Cadete de Honor del Goierri-Roja, han sido fichadas por la Real para sacar a su segundo equipo

  • En la temporada 2018-19 la Liga Vasca marca el mejor puesto de un equipo femenino en la historia del Goierri en el campeonato liguero consiguiendo el 5º puesto con 56 puntos, participa por primera vez el Infantil de Honor y sale subcampeón, en liga y copa y en Idiazabal es el Goierri-Gorri el que saca por primera vez la Escuela de Fútbol Femenino
    (con 34 jugadoras).
  •  En la temporada 2019-20 nuestro club estaba formado por 301 jugadores, 40 entrenadores y delegados, un total de quince equipos, desde juveniles de la Escuela de Fútbol hasta senior. Mención especial para los equipos que compiten en las categorías de honor: Infantil de Honor, Cadete de Honor, Regional de Honor y Liga Vasca. También esta temporada, Alazne Estensoro, Nahia Zunzunegi e Ilazki Agirrebeña de categoría Cadete de Honor del Goierri-Gorri, han sido fichadas por la Real para sacar su tercer equipo.
  • En la temporada 2020-21 un total de 16 equipos, en Beasain 5 equipos (Liga Vasca, Cadete A, Infantil B y dos Alevín B+D) Otros 5 en Ordizia (Senior de Honor, Cadete B, Infantil C y dos Alevín C+E) y otros 4 en Lazkao (Cadete de Honor, dos Infantiles A+D y Alebin A) y 2 equipos en Idiazabal Infantil de Honor y Escuela de Fútbol. Pero a partir de marzo es difícil mantener los entrenamientos y se suspenden todas las ligas, sino la Liga Vasca por Covid-19, todas las reuniones se hacen telemáticamente y la directiva pierde la relación entre cuerpo técnico y jugadores, lo que hace difícil afrontar los problemas.
  • En la temporada 2021-22, comienza la temporada con 15 equipos, se ha perdido un Cadete por el Covid-19, y en la directiva también surgen en el cambio, la temporada pasada fue muy dura.

Pero están tecnificando con la Real:

Seis Cadetes (Marta Arregi, Libe Jauregi, Amaiur Mariezkurrena, Ainara
      Ugartemendia, Laida Sarasola eta Ainhoa Garmendia)
Cinco Infantiles( Irene de la Serna, Libe Lopez, Intza Arrondo, Nora Urkola, Libe Lasa,
      Amalur Eskisabel eta Naroa La Tienda)
y Seis Alevines ( Aiora Sarasola, Maitane Garro, Irune Merino, Intza
      Garcia, Garoa Urdangarin eta Ane Albisu)

  • Estamos en la temporada 2022-23 y de nuevo, la temporada comienza con 16 equipos, 6 equipos del Beasain (Liga Vasca, Cadete B, dos Infantil A+B y dos Alevín B+E) Otros 4 equipos del Ordizia (Senior Preferente, 1. Cadete D, Infantil D y Alevín A+D) y otros 4 equipos en Lazkao (Cadete de Honor, 1.Kadete C, Infantil C y Alevín C) y 2 equipos en Idiazabal Infantil de Honor, Escuela de Fútbol. También esta temporada Ainara Ugartemendia, desde la categoría de la Liga Vasca de Goierri-Gorri, para que la Real complete su tercer equipo (Liga Vasca), y desde el Infantil F-11 Intza
    Arrondo y Libe Lasa la Real las ha fichado para sacar a su cadete de honor.

Ninguna chica del Goierri se ha quedado al margen de este proyecto. Todas las que lo han pedido han encontrado un equipo para jugar a su deporte favorito, el futbol.

¡¡En esta temporada perdemos la categoría de Liga Vasca!!

Liga Vasca 2022-23

Preferente 2021-22

  • Estamos en la Temporada 2023-24, comienza la temporada con 18 equipos, 6 equipos del Beasain (Regional de Honor, 1. Cadete B, dos Infantil A+B y dos Alevín B+E) Otros 5 equipos en Ordizia (Categoría Senior Preferente, 1.Kadete D, Infantil D y dos Alevín A+D) y otros 5 equipos en Lazkao (Cadete de Honor, 1.Kadete C, dos Infantil C+E y Alebin C) y 2 equipos en Idiazabal Infantil de Honor, Escuela de Fútbol

En esta temporada también, Aiora Sarasola y Maitane Garro han sido fichadas por la Real Sociedad para completar su Cadete de Honor desde el Infantil F-11 del Goierri-Gorri.

  • Estamos en la Temporada 2024-25, que comienza con 20 equipos, entre 323 jugadores y 37 personas (entrenadores y delegados), 8 equipos del Beasain (Regional de Honor, Cadete de Honor, 1. Cadete B, Tres Infantil A+B+F y dos Alevín B+E) Otros 6 equipos en Ordizia (Senior Preferente, 1. Cadete D, Infantil D y Alevín D, Escuela de Fútbol dos Benjamines) y en Lazkao otros 5 equipos (1.Kadete C, dos Infantil C+E y Alevín C+E) y un equipo en Idiazabal infantil F-11.

Actualmente los equipos de Goierri-Gorri juegan en los campos de Igartza de Beasain, Arizkorreta
de Idiazabal, Arizti Haundi de Lazkao y Altamira (Anexo) de Ordizia.
Esta unión nos permite ser el club de fútbol femenino de referencia a nivel de Euskal Herria.
Porque a todo el que quiere jugar a fútbol se le da la oportunidad de
jugar a fútbol.
Y aquí no se acaba la historia, continúa.............. etc

Los que formamos parte de Goierri-Gorri, queremos expresarles nuestro agradecimiento por el trabajo y esfuerzo realizado desde el principio en el fútbol femenino y a favor de este proyecto, que durante mucho tiempo estuvieron trabajando para llegar a lo que hoy es Goierri-Gorri.

Desde Lazkao Joakin Garmendia(Coordinador LKE), Xabier Muruamendiaraz (Presidente LKE) , Josina Lasa (Presidenta LKE- GGFK), Antxon Rebollar (Coordinador LKE-GGFK), Txurdo Insausti, Nekane Eskisabel.

Desde Beasain – Koldo Zaldua (Presidente OCA y Coordinador GGFK), Aitor Aldasoro, Iñigo Goikoetxea (Coordinador GFK), Iñigo Arrese (Presidente BKE), Luis Garmendia, Nekane Mujika (Secretaria GGFK), Javier Arregi y Patricia Alonso

Desde Ordizia – Casimiro Calvo, Juan Vicente Erauskin (Presidente OKE), Peio Otegi, Ane Urteaga (GGFK Presidenta Suplente), Ana Saldaña, Bittor Bolinaga, Mikel Alvarez.

Desde Idiziabal – Matías Aranburu (Presidente IKE), Sergio Serrano (Coordinador GGFK)

Sola más rápido, juntas más lejos.

Arriba GOIERRI-GORRI!